domingo, 17 de febrero de 2008

Ruido de fusiones

La proximidad de las elecciones generales, parece haber avivado proyectos de fusiones entre Cajas de Ahorros. Se da por descontado que, sea cual sea el ganador, la legislación sobre Cajas será modificada, de modo que sean posibles fusiones entre Cajas de distintas Comunidades Autónomas.

Esta casi certeza, parece haber impulsado a los responsables políticos autonómicos, a estudiar la posibilidad de fusionar entidades autóctonas, ahora que todavía pueden.

Los mensajes más claros provienen de Andalucía y Extremadura. En Euskadi es un proyecto que lleva largo tiempo gestionándose, en Castilla y León es motivo de debate; en Aragón, la fusión de sus cajas se daba por descontada, hasta se le puso fecha.... rumores y desmentidos en Cataluña, Galicia, Valencia....

A río revuelto... aparecen rumores sobre hipotéticos problemas de solvencia de algunas Cajas. Particularmente las más pequeñas, se aprestan a publicar sus resultados de 2007, caracterizados por cierta moderación en el beneficio neto y cuantiosas dotaciones en previsión de impagados. Todos los responsables dan por descontado un incremento de la morosidad, incluyendo en su discurso el argumento de "no hay que preocuparse en exceso, a fin de cuentas, hace unos años estábamos con tasas mucho más altas".

Dejo algunos enlaces que juzgo interesantes:

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-12-2007/abc/CastillaLeon/el-psoe-se-opone-a-fusiones-de-cajas-pese-a-promoverlas-en-extremadura-y-andalucia_1641467871878.html

http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/caixa_sabadell_achaca_comentarios_fusiones_2258196.htm

http://www.elpais.com/articulo/economia/Ordonez/alienta/fusiones/cajas/ahorros/distintas/comunidades/elpepieco/20070119elpepieco_7/Tes

http://valenciaconfidencial.blogspot.com/2008/01/el-psoe-estudia-cmo-reformar-las-cajas.html

http://antarfe.blogdiario.com/1193247600/