sábado, 24 de noviembre de 2007

Modelo de carta a remitir a partidos políticos, sindicatos, asociaciones, etc..

Muy Srs. míos:

Quiero hacerles llegar mi queja por el comportamiento de los representantes de las Corporaciones Locales, en los Órganos de Gobierno de las Cajas de Ahorros, que consienten, por acción u omisión, que las Cajas de Ahorros:

1º) Abandonen su compromiso contra la usura y la exclusión, participando en la especulación inmobiliaria.

Esta participación se produce a través de las inmobiliarias participadas por dichas Cajas, además de otras vías. Resulta preocupante que personas que tienen responsabilidades en la recalificación de suelos, las tengan también en las decisiones de inversión que toman las Cajas en materia inmobiliaria. A mi juicio, es una vulneración flagrante del artículo 47 de nuestra Constitución.

2º) Lleven a cabo políticas de externalización, privatización encubierta, deslocalización y deterioro de las condiciones de trabajo.

3º) Marginen al colectivo de inmigrantes de sus líneas de crédito habituales, mediante la introducción de filtros informáticos basados en el tipo de N.I.F. Así, los clientes identificados con N.I.E, (número de identificación de extranjero) se enfrentan a condiciones de financiación más duras en algunas Cajas.

4º) Estén creando empresas financieras a las que desvían el crédito de "inferior calidad". Esas empresas cobran tipos muy superiores a los habituales, en ocasiones con tasas anuales próximas al 30 %. En algunos casos, estas empresas han sido creadas por agrupaciones de Cajas, lo que podría suponer un pacto para fijar precios, vulnerando las reglas sobre competencia. Como quiera que esos créditos de "inferior calidad" son los solicitados por los clientes próximos o inmersos en los parámetros de exclusión social, las Cajas hacen exactamente lo contrario de los que predican: Fomentar la exclusión.

5º) Estén condicionando la concesión de ayudas vía Obra Social, a la vinculación como clientes de sus responsables, algo que me parece absolutamente detestable.

6º) Estén dedicando a reservas ingentes cantidades de dinero. La mayor parte de los beneficios netos (un 75 % como media) se destinan a reservas. Se está produciendo la conversión de un patrimonio social en un patrimonio especulativo.

Por lo anteriormente expuesto, entiendo que las Cajas están incumpliendo de forma flagrante sus compromisos fundacionales: Lucha contra la usura, la exclusión social y carencia de ánimo de lucro.

Como ciudadano, pongo en su conocimiento que permaneceré muy atento a los distintos programas de gobierno que concurran en todos los procesos electorales que se celebren a partir de este momento.

Lo tendré muy presente a la hora de decidir mi voto.

Atentamente,






No hay comentarios: