lunes, 26 de noviembre de 2007

Las Cajas y la privatización de la Sanidad Pública

Las Cajas y la privatización de la Sanidad Pública

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/sanidad/publica/negocio/elpepusoc/20071125elpepisoc_1/Tes


Este párrafo merece especial interés: "La ganadora fue una unión temporal de empresas controlada por Adeslas (con el 51%), Bancaixa y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (el 45%) y las constructoras Dragados y Lubasa (con el 2% cada una). El mismo esquema que se va a seguir en el resto de las concesiones en la Comunidad Valenciana: aseguradoras sanitarias, cajas de ahorros y constructoras. Una de ellas, en Torrevieja, ya está funcionando. Y otras tres lo harán en breve: Denia, Manises y Elx-Crevillent."

http://www.nodo50.org/pce/mundoobrero/mopl.php?id=584

http://casmadrid.org/index.php?idsecc=NOTICIAS&id=13&titulo=NOTICIAS


Cajas de Ahorros y especulación inmobiliaria

http://www.cotizalia.com/cache/2007/10/01/21_banco_espana_insta_cajas_ahorros_vender.html

http://listas.losverdesdeandalucia.org/lista/e-boletin/archivo/indice/937/msg/962/#not-10172

http://www.bolsacinco.com/070709075203B5_crisis_inmobiliaria_salpica_titulizacion_millones_caja_madrid.htm



http://www.eleconomista.es/economia/noticias/323354/12/07/Las-inversiones-de-CAM-Kutxa-y-Caja-Murcia-en-la-costa-saltan-a-Bruselas.html
















No hay comentarios: